Autores: José María Caridad y Ocerin – Lorena Caridad y López del Río
ISBN: 978-84-17171-55-1
PVP: 15,00 € IVA incluido
Número de páginas: 96
Formato: 17×25 cm.
Encuadernación rústica cosida
Autores: José María Caridad y Ocerin – Lorena Caridad y López del Río
ISBN: 978-84-17171-55-1
PVP: 15,00 € IVA incluido
Número de páginas: 96
Formato: 17×25 cm.
Encuadernación rústica cosida
15,00€
En este texto se proporciona una introducción a las técnicas básicas de análisis de datos estadísticos, para el grado de Turismo y de Relaciones Laborales.
El tratamiento de conjuntos de observaciones surge en todos los ámbitos del ejercicio profesional, en el que es necesario extraer información a partir de la realidad empírica, y el aplicar los resultados al mundo real.
El uso de un programa estadístico es, más que una necesidad, algo de sentido común: el programa SPSS de IBM es, sin duda, el más utilizado en el campo de las Ciencias Sociales. Su manejo para análisis de datos es muy simple e intuitivo. Aquí se proporciona una breve introducción al mismo, aunque, programas ofimáticos como Excel, o entornos libres, como R, con sus interfaces gráficas, disponen de las herramientas básicas de análisis de datos. Incluso el programa libre PSPP mimetiza a SPSS en muchos aspectos, y las instrucciones proporcionadas para este último pueden utilizarse en el primero.
El objetivo de la Estadística Descriptiva o Análisis de Datos es extraer información útil para poder aplicarla al mundo real. En estas líneas se proporcionan las técnicas básicas para hacerlo.