La hora del Planeta

El desarrollo sostenible depende de ti.
Las actividades humanas han estado contribuyendo desde la época preindustrial al aumento de la temperatura atmosférica, especialmente por el modelo energético global basado en la quema de combustibles fósiles.
La humanidad quema tal cantidad de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) que el clima en todo el planeta está cambiando.
Miles de toneladas de gases invernadero aprisionan el calor en nuestra atmósfera, produciendo el llamado “efecto invernadero”.
Si no reducimos rápidamente las emisiones de gases efecto invernadero en todo el mundo, los impactos del cambio climático serán realmente graves.
El 97% de los científicos está de acuerdo en que el cambio climático está sucediendo ya y podemos observar los impactos del cambio climático en estos datos:
El aumento de la temperatura global de 0,85 ºC, el mayor de la historia de la humanidad.
La subida del nivel del mar.
El deshielo de los glaciares.
Cambios en los patrones de lluvia: sequías e inundaciones
Asumir el reto de la sostenibilidad exige cambios profundos en nuestras escalas de valores, en nuestra concepción de la naturaleza y en nuestro modelo de vida, exige un cambio cultural.
Sobre la base del principio universal del respeto a la vida, debemos exigir que los productos que consumimos se adecuen a criterios sostenibles.
En el mercado encontramos mayoritariamente papel que incumple la normativa legal y las recomendaciones de la ONU sobre consumo responsable.
Don Folio se compromete contra el cambio climático apostando siempre por el cuidado del Medio Ambiente con papel homologado y certificación que avala que no procede de talas ilegales o insostenibles.
El 19 de marzo, de 20.30 a 21.30, nos uniremos también a millones de personas en todo el mundo en el mayor movimiento global en defensa del medio ambiente: la Hora del Planeta.
Ahora más que nunca, es el momento de cambiar por el clima. Entra en la web de la campaña y únete: www.horadelplaneta.es
El desarrollo sostenible depende de ti.