Congresos

En la organización de seminarios, congresos o convenciones es fundamental contar con una imagen atractiva que sepa captar la atención del público y logre la mayor afluencia posible.
El primer paso es la realización de la imagen corporativa que identificará el evento y que se utilizará después para elaborar todo el material gráfico necesario para informar al público interesado en él.
Posteriormente, se imprimirá todo el material gráfico de soporte de dicho evento: folletos, pósters, acreditaciones, etc.
Los folletos o tarjetones son excelentes instrumentos para dar a conocer las actividades que se van a realizar en estos eventos pues contienen toda la información necesaria: lugar, día, hora, precio de inscripción, programa, ponentes, etc.
Lo mismo sucede con los expositores, roll-up, pósters, faldones de mesa…, todos ellos son elementos imprescindibles para la comunicación al público.
Las invitaciones, acreditaciones, carteles de sitio y meseros son muy útiles en la señalización y organización de este tipo de jornadas.
En casi todos los congresos a los asistentes se les entrega también carpetas, cuadernos o blocs de notas con la imagen del mencionado evento, acompañados de un bolígrafo que se utilizará durante las jornadas.
En algunas ocasiones se entrega a los asistentes determinados regalos, tales como gorras, paraguas, maletines, camisetas, memorias USB, calendarios, etc., todos ellos con la mencionada imagen corporativa.
Si tienes que organizar un evento de estas características, en Don Folio ponemos a tu disposición nuestra experiencia de más de 30 años en este tipo de servicio.
Te asesoramos en todos los elementos necesarios para que su difusión y promoción sea un éxito, ofreciéndote la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Una muestra de ello ha sido el segundo congreso “Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo”, que desde el 17 al 19 de abril se ha celebrado en Córdoba y Sevilla organizado por la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba (UCO), bajo el título “El papel de la diplomacia en un mundo en crisis”.
El congreso fue inaugurado por los alcaldes de Córdoba y Sevilla, Isabel Ambrosio y Juan Espadas, fue clausurado por Miguel Ángel Moratinos, ex Ministro de Exteriores español y contó con la presencia de expertos y personalidades políticas de enorme influencia, entre ellos cinco ex ministros de Asuntos Exteriores.
Estos expertos analizaron el panorama internacional y defendieron el diálogo como solución a los conflictos mundiales abordando tres líneas de contenido, tal como señalaron el Director de la Cátedra Unesco de la UCO, Manuel Torres, y el Coordinador General de Comunicación, Proyección Social y Cultural de la UCO, Luis Medina.
Así que no lo dudes, nuestra experiencia nos avala.
